
Los mapas conceptuales son una técnica de representación gráfica de los conceptos de un tema en particular. Generalmente siguen una estructura jerárquica, ubicando los temas o conceptos generales en la parte superior y los temas o conceptos específicos en la parte inferior o central del gráfico.
Son una técnica extremadamente útil a la hora de estudiar, crear una ponencia, exposición o preparar una clase, pues la representación visual de los conceptos y sus relaciones facilita la comprensión del tema a abordar.

Las aplicaciones para hacer mapas conceptuales tienen la capacidad de facilitar o permitir ordenar conceptos y vincularlos. De esta manera, te resultará más sencillo esquematizar los temas a tratar e impartirlos adecuadamente al momento de exponer cualquier asunto, composición o tesis.
Aplicaciones para Hacer Mapas Conceptuales
▷ Mindomo

Mindomo es una excelente aplicación para desarrollar mapas conceptuales, mentales u organigramas en un ambiente colaborativo con otros compañeros de estudio o colegas. Cuenta con varias presentaciones como diseño circular, conceptual u organigramas. También permite insertar imágenes al mapa y el trabajo offline.
▷ miMind

Con varios diseños, formas y colores disponibles, miMind te permite realizar mapas conceptuales y mentales de manera sencilla y fácil a partir de su interface altamente intuitiva. Una característica a destacar son los muchos formatos de exportación que soporta, pudiendo exportar a pdf, xml, y formatos gráficos como jpg, png y bmp.
▷ XMind

Xmind Incluye 16 diagramas prediseñados y 10 temas para cambiar la apariencia del mapa. Con una interface simple y fácil de usar podrás lograr excelentes mapas mentales con la opcion de guardarlos en 3 formatos distintos tales como .xmind, pdf y png.
▷ SimpleMind Lite

SimpleMind se presenta como una aplicación simple de usar y sin publicidad. Y la verdad que es así, una app simple con diferentes diseños que te permite crear o desarrollar mapas conceptuales y mentales con gran calidad y complejidad. Como desventaja podeos mencionar que no tiene incorporada la función para exportar a pdf.
▷ Mindmeister

Es importante aclarar que Mindmeister es una aplicación de pago, de todos modos con el plan básico puedes crear 3 mapas mentales de manera gratuita y luego migrar a un plan personal. Con el plan “personal” puedes crear mapas mentales y exportarlos a pdf y png. Con el plan Pro, puedes exportar a PowerPoint y Word. Mindmester básico no permite la exportación, por lo tanto tendrás que tener en cuenta esta opción a la hora de descargar esta app.
▷ Mindly

Mindly es un excelente organizador de ideas, con una interface dinámica y fácil de usar. Entre sus ventajas podemos mencionar su interface sencilla, diseño base al que le podemos añadir los distintos niveles de nuestro mapa agregándole iconos e imágenes a los conceptos del mapa y también puedes descargar tu proyecto en formato PDF.
▷ Tabla Comparación de Aplicaciones de Mapas Conceptuales
Aplicación | Tamaño | Versión Android |
Mindomo | 113M | 6.0 o superior |
miMind | según dispositivo | 5.0 o superior |
XMind | 23M | 8.0 o superior |
SimpleMind Lite | 2,9M | 4.2 o superior |
Mindmeister | 15M | 5.0 o superior |
Mindly | 11M | 5.0 o superior |
Conclusion
Como dijimos los mapas conceptuales o mentales son una muy excelente herramienta a la hora de estudiar o presentar algún tema en particular. Algunos estudiantes son capaces de retener los conceptos mas fácilmente de manera visual y es ahí donde entran en los juego los mapas y las aplicaciones que nos ayudan a realizarlos.
En el presente post te dejamos, a nuestro criterio, las 6 mejores aplicaciones para la confección de mapas conceptuales, ahora lo único que debes hacer es descargar alguna de ellas, diseñar el mapa y estudiar! Vamos! Manos a la obra!!!
Si te gusto el post, no dudes en dejarnos tu comentario y compártelo en tus redes sociales que para nosotros es de gran ayuda.